Viajar a Rumanía por Libre: Consejos, Rutas y Presupuesto

Viajar a Rumanía por Libre: Consejos, Rutas y Presupuesto

Si estás pensando en una aventura diferente por Europa, viajar a Rumanía por libre es una opción cada vez más popular entre los viajeros que buscan cultura, naturaleza y precios accesibles. Desde los Cárpatos hasta el Mar Negro, pasando por castillos de leyenda y pueblos detenidos en el tiempo, este país del este europeo tiene mucho que ofrecer.

En esta guía práctica encontrarás consejos clave, rutas recomendadas y un presupuesto estimado para que tu viaje por libre a Rumanía sea un éxito.


¿Por qué viajar a Rumanía por libre?

Rumanía es un destino ideal para los viajeros independientes. Su red de trenes y carreteras está en crecimiento, los precios siguen siendo muy competitivos, y su diversidad cultural y paisajística la hacen perfecta para explorar a tu ritmo.

Ventajas de viajar a Rumanía por tu cuenta:

  • Libertad total de movimiento
  • Presupuesto más ajustado
  • Conexión auténtica con la cultura local
  • Posibilidad de descubrir rincones menos turísticos

Palabra clave secundaria: viajar por libre en Rumanía


Consejos prácticos para viajar a Rumanía por libre

1. Mejor época para viajar

  • Primavera (mayo-junio) y otoño (septiembre-octubre) ofrecen buen clima, menos turistas y paisajes espectaculares.
  • Invierno es ideal si quieres esquiar o visitar mercados navideños.
  • Verano es bueno, pero algunas zonas pueden ser calurosas y más concurridas.

2. Documentación

  • Rumanía pertenece a la UE, pero no al espacio Schengen. Si eres ciudadano europeo, puedes entrar con DNI o pasaporte.

3. Moneda

  • La moneda oficial es el leu (RON). Aunque en grandes ciudades aceptan tarjetas, en zonas rurales es mejor llevar efectivo.

4. Idioma

  • El idioma oficial es el rumano. En zonas turísticas se habla inglés básico, pero saber algunas frases locales es útil.

5. Internet y SIM

  • Puedes comprar una SIM prepago con datos por unos 5-10€. Digi, Orange y Vodafone tienen buena cobertura.

6. Seguridad

  • Rumanía es un país seguro para los viajeros. Como en cualquier destino, toma precauciones en áreas turísticas o estaciones.

Rutas recomendadas por Rumanía

Ruta 1: Lo mejor de Transilvania en 7 días

  • Día 1: Bucarest → Brașov
  • Día 2: Castillo de Bran + Rasnov
  • Día 3: Sighișoara
  • Día 4: Sibiu
  • Día 5: Iglesias fortificadas (Viscri / Biertan)
  • Día 6-7: Castillo de Corvin + regreso por la Transfăgărășan (si está abierta)

Ideal para: historia, pueblos medievales, leyendas de Drácula
Palabra clave secundaria: ruta por Transilvania


Ruta 2: Naturaleza y Mar Negro en 10 días

  • Días 1-2: Bucarest
  • Días 3-4: Delta del Danubio (Tulcea + excursiones en barca)
  • Días 5-7: Constanza y playas del Mar Negro
  • Días 8-10: regreso por los Cárpatos (Sinaia, castillo de Peleș)

Ideal para: naturaleza, fauna, playa y relax
Palabra clave secundaria: viaje por el Delta del Danubio


Ruta 3: Rumanía auténtica en 14 días

  • Incluye Transilvania + Maramureș + Bucovina
  • Visita monasterios pintados, iglesias de madera y pueblos tradicionales
  • Perfecta si te interesa la Rumanía más rural y tradicional

Palabra clave secundaria: pueblos tradicionales de Rumanía


Presupuesto para viajar por libre a Rumanía

Gasto estimado diarioPrecio medio (€)
Alojamiento (hostel / pensión)20 – 40 €
Comidas (restaurantes locales)10 – 20 €
Transporte (tren, bus o coche compartido)5 – 15 €
Entradas y actividades5 – 10 €
Total aproximado por día40 – 80 €

Presupuesto para 7 días: entre 300 y 550 €
Presupuesto para 14 días: entre 600 y 1.000 €

💡 Alquilar un coche (desde 20-30 €/día) puede ser útil para zonas rurales o si viajas en grupo.

Palabra clave secundaria: cuánto cuesta viajar a Rumanía


¿Coche, tren o autobús?

  • Tren: Económico pero lento. Ideal para distancias largas.
  • Autobús: Más frecuente que el tren en algunas rutas. Empresas como Flixbus o locales como MementoBus.
  • Coche de alquiler: Perfecto para explorar Transilvania, Bucovina o Maramureș. Recomendado para rutas flexibles.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *