El folclore rumano: mitos, brujas y seres fantásticos

El folclore rumano es una rica red de leyendas, supersticiones y criaturas sobrenaturales que ha sobrevivido al paso del tiempo gracias a la tradición oral y la conexión profunda del pueblo rumano con la naturaleza, la espiritualidad y el misterio. Más allá de Drácula, Rumanía es tierra de hadas, brujas, espíritus del bosque y fuerzas invisibles que aún hoy viven en la imaginación popular.
En este artículo te llevamos al corazón de las creencias tradicionales rumanas para conocer sus seres fantásticos más fascinantes, los mitos más extendidos y las prácticas mágicas que siguen formando parte del paisaje cultural.
1. Ielele: las hadas peligrosas
Las Iele son seres femeninos de una belleza hipnótica, similares a ninfas o hadas, que habitan los bosques, prados y claros solitarios. Aunque pueden parecer benévolas, su presencia es temida: se dice que bailan en círculos por la noche (los hora) y castigan a quien las interrumpe.
Advertencia del folclore:
Quien ve a las Iele bailando puede quedar ciego, mudo o loco.
2. Strigoi y Moroi: los verdaderos “vampiros” rumanos
Antes de que Bram Stoker escribiera Drácula, ya existían en el imaginario rumano los strigoi, muertos que regresan del más allá para atormentar a los vivos. Se alimentan de energía vital y pueden causar enfermedades o desgracias.
Los moroi son similares, pero se dice que nacen vivos con conexión al mundo espiritual, a menudo fruto de pecados o maldiciones familiares.
Curiosidad:
En algunos pueblos aún se realizan rituales para “exorcizar” tumbas de sospechosos de strigoi.
3. Solomonarii: los magos del clima
Los Solomonari son antiguos magos sabios, vestidos de rojo o blanco, que controlan el clima y cabalgan dragones. Se cree que vivían en cuevas ocultas en los Cárpatos y aprendían sus artes en escuelas secretas.
Poderes:
Pueden provocar tormentas, rayos y granizo si se les ofende o ignora.
4. Muma Pădurii: la bruja del bosque
Literalmente “la madre del bosque”, esta figura es una vieja bruja protectora de la naturaleza, que castiga a quienes dañan los árboles o se adentran con malas intenciones en el bosque.
Aunque temida por su aspecto aterrador, también puede ayudar a quienes respetan su reino y a los niños perdidos, según algunas versiones.
5. Zburătorul: el amante nocturno
El Zburătorul es un espíritu masculino alado que aparece en sueños a las jóvenes vírgenes, seduciéndolas con palabras poéticas y promesas de amor. Representa el deseo reprimido y los amores imposibles.
Literatura:
Este ser fue inmortalizado por poetas románticos como Mihai Eminescu.
6. Baba Cloanța: la bruja vieja de las montañas
Similar a Baba Yaga de los cuentos eslavos, Baba Cloanța es una figura grotesca que vive aislada y posee conocimientos de magia negra y hierbas. Aunque se la representa como malvada, también se le atribuyen dones de sanación o sabiduría.
7. Sânziene: las doncellas mágicas del solsticio
Celebradas el 24 de junio, las Sânziene son doncellas encantadas que traen fertilidad y buena suerte. Durante su noche mágica, se recogen flores y se hacen coronas que protegen de los malos espíritus.
Consejo local:
Coloca una corona de Sânziene bajo la almohada para soñar con tu futuro amor.
8. Căpcăun, Balaur y otros monstruos
- Căpcăun: ogro con una sola cabeza y muchas bocas. Raptaba doncellas.
- Balaur: dragón con varias cabezas, símbolo del mal, a menudo derrotado por héroes populares.
- Pricolicii: hombres lobo que vagan durante las noches sin luna.
La magia en la vida cotidiana
El folclore rumano no vive solo en cuentos antiguos: en zonas rurales aún se practican rituales y supersticiones como:
- Atar hilos rojos a los bebés para protegerlos del mal de ojo.
- Evitar barrer por la noche para no “ahuyentar la suerte”.
- Colocar ajo en puertas y ventanas durante ciertas noches mágicas.
Dónde explorar el folclore rumano
- Maramureș y Bucovina: pueblos donde las tradiciones aún se respetan fielmente.
- Sibiu y Sighișoara: con museos y mercados que celebran el arte y la mitología popular.
- Museo del Campesino Rumano en Bucarest: ideal para conocer los rituales mágicos antiguos.