Bodas rumanas: cómo son y qué significan sus rituales

Bodas rumanas: cómo son y qué significan sus rituales

Las bodas en Rumanía son mucho más que una ceremonia de unión: son celebraciones cargadas de simbolismo, música, alegría y rituales que hunden sus raíces en siglos de tradición. Aunque varían ligeramente según la región, la mayoría de las bodas rumanas combinan elementos ortodoxos, costumbres rurales y prácticas folclóricas que reflejan la identidad y los valores del país.

En este artículo te mostramos cómo son las bodas tradicionales rumanas, desde los preparativos hasta los rituales más curiosos, y el verdadero significado detrás de cada uno.


1. La pedida de mano (cererea în căsătorie)

Antes de comenzar los preparativos, el novio tradicionalmente pide la mano de la novia frente a su familia. Aunque hoy muchas parejas se comprometen de manera moderna, en las zonas rurales aún se mantiene este gesto formal y lleno de respeto.

Dato cultural: En algunas regiones, el padre de la novia “negocia” la dote simbólica con humor y teatralidad.


2. El cortejo de los padrinos (nașii)

Los nașii o padrinos son una figura clave en la boda rumana. No son solo testigos, sino guías espirituales del matrimonio. Su rol es tan importante que, en ocasiones, son elegidos antes que la fecha de la boda.

Responsabilidades del naș:

  • Asistir en la iglesia junto a los novios
  • Acompañar a los novios durante toda la celebración
  • Ser una figura de consejo a lo largo del matrimonio

3. Ritual del “adoquinado” (gătitul miresei)

Antes de la boda, la novia pasa por un ritual simbólico en el que es “preparada” para su nueva vida. Las amigas la ayudan a vestirse, peinarse y colocarle el velo, todo mientras se canta y se brinda.

Significado: Representa la transición de niña a mujer casada.


4. La salida de la novia de casa

Cuando el novio llega a casa de la novia con su familia y músicos tradicionales (fanfarria o acordeonistas), debe “negociar” simbólicamente con los padres para llevársela. En algunas regiones, la familia “esconde” a la novia o presenta una “falsa novia” como parte del juego.

Curioso y festivo: Este momento está lleno de humor, música y símbolos de unión familiar.


5. La ceremonia religiosa ortodoxa

Las bodas religiosas en Rumanía se celebran generalmente en iglesias ortodoxas y siguen un ritual ancestral que incluye:

  • La coronación de los novios (se les colocan coronas simbólicas como rey y reina del hogar)
  • La unión de manos con una cinta o pañuelo bendecido
  • La danza ritual alrededor del altar, signo de unión eterna

Duración: Aproximadamente 45 minutos, con muchas partes cantadas por el sacerdote.


6. La gran fiesta (petrecerea)

Tras la ceremonia, comienza la celebración, que puede durar toda la noche (y a veces hasta dos días). Suele incluir:

  • Comida abundante: varios platos tradicionales como sarmaleciorbăfriptură, torta de boda
  • Música en vivo (folclórica o moderna) y baile sin parar
  • Brindis, juegos, discursos y rituales

7. El secuestro de la novia (răpirea miresei)

Uno de los rituales más conocidos y divertidos. Durante la fiesta, los amigos del novio (u otros invitados) “secuestran” a la novia y se la llevan a un lugar cercano (un bar, plaza o habitación aparte). El novio debe “negociar” su rescate, que puede incluir una declaración de amor, un brindis o incluso una canción.

Origen simbólico: Representa la conquista y la valentía del novio, aunque hoy se vive como una broma tradicional.


8. La entrega del regalo (darul)

En lugar de una lista de bodas, en Rumanía se acostumbra dar dinero en un sobre como regalo. Los invitados suelen calcular el monto en función de los costos del banquete.

Tradición curiosa: Se entrega al final de la noche, en una ceremonia informal donde los padrinos o familiares lo recogen.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *